El arte de construir una marca personal: desde la posición hasta la realización
En la era actual de los medios de comunicación social, la marca personal se ha convertido en una coordenada única para cada persona en medio de la multitud. A diferencia de la era anterior, que dependía de los medios de comunicación tradicionales para definir, ahora tenemos la oportunidad de moldear nuestra imagen de marca a través de plataformas de medios sociales. Este cambio ha traído nuevas oportunidades y desafíos para la construcción de marcas personales.
Mercado de océano azul: Enfocarse en la solución de necesidades
En un mercado emergente y con menos competencia, la prioridad en la construcción de una marca personal es aclarar qué problemas puedes resolver, en lugar de enfocarte demasiado en el "posicionamiento". La imagen de tu marca se reflejará de manera natural a través de las evaluaciones y descripciones breves que otros hagan de ti.
Mercado Rojo: Buscar una Posición Diferenciada
En un campo altamente competitivo, es crucial encontrar lo que te hace único. Por ejemplo, en las plataformas de redes sociales, puedes destacar abriendo nuevos nichos, como enfocarte en discusiones especializadas en industrias específicas o formas únicas de contenido.
Las tres principales pilares de la marca personal
Contenido: se origina de un análisis profundo del público objetivo, incluyendo sus necesidades y características.
Canal: Elige la plataforma que mejor se adapte a tu público objetivo.
Oportunidad: Aprovechar los puntos calientes del mercado y hacer oír la voz en el momento adecuado.
El núcleo de la creación de contenido
Análisis de necesidades de amplio a específico
Detalle del perfil de la audiencia
Fuentes de contenido diversas y formas de presentación
Clave para la selección de canales
El único criterio para elegir una plataforma es la ubicación de tu público objetivo. Profundiza en el funcionamiento de cada plataforma y los cambios en sus algoritmos para aprovecharlas mejor.
Estrategia para aprovechar las oportunidades
Presta atención a las listas de temas populares en varias plataformas
Utilizar herramientas de análisis de datos para prever tendencias emergentes
Crear o ser parte de un tema candente
El arte de la comunicación de marca
Al enfrentar críticas, mantén la calma y míralo como una oportunidad para ampliar tu influencia. Una comunicación adecuada puede convertir una crisis en una oportunidad de crecimiento para la marca.
Consejos para emprendedores
Valorar el trasfondo y la influencia de las personas que recomiendan el proyecto
Considerar el proceso de financiación como una actividad de marketing compleja
Entender las necesidades de los inversores y las señales de decisión
Conclusión
Tanto para individuos como para empresas, establecer una fuerte imagen de marca requiere una clara posicionamiento, contenido de calidad, una adecuada selección de canales y un agudo sentido del momento adecuado. En la era digital, todos tienen la oportunidad de convertirse en los líderes de su propia marca. A través del aprendizaje y la adaptación constantes, podemos encontrar nuestro lugar en un mercado altamente competitivo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BrokenYield
· 07-26 14:46
jajaja otra guía para los npcs que intentan destacar... al igual que los wannabes del mercado alcista de 2021
Ver originalesResponder0
ImpermanentPhilosopher
· 07-26 11:10
tontos están pensando en cómo empaquetar, pero yo solo quiero tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
Whale_Whisperer
· 07-24 16:19
Esta trampa, dicho de manera simple, consiste en hacer algo diferente.
Ver originalesResponder0
ContractSurrender
· 07-24 16:18
¡Ayuda! Otra vez vienen a tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
DegenApeSurfer
· 07-24 16:12
¿Eso es todo? ¿El mar rojo y el mar azul no son solo competencia?
Ver originalesResponder0
GateUser-c802f0e8
· 07-24 16:04
¿Para qué sirve? Simplemente hazlo siguiendo tus sentimientos.
Ver originalesResponder0
StakeHouseDirector
· 07-24 16:03
No es más que crear una imagen, ¿verdad? Entiéndelo bien.
Guía para la construcción de una marca personal: estrategia integral desde la identificación hasta la realización
El arte de construir una marca personal: desde la posición hasta la realización
En la era actual de los medios de comunicación social, la marca personal se ha convertido en una coordenada única para cada persona en medio de la multitud. A diferencia de la era anterior, que dependía de los medios de comunicación tradicionales para definir, ahora tenemos la oportunidad de moldear nuestra imagen de marca a través de plataformas de medios sociales. Este cambio ha traído nuevas oportunidades y desafíos para la construcción de marcas personales.
Mercado de océano azul: Enfocarse en la solución de necesidades
En un mercado emergente y con menos competencia, la prioridad en la construcción de una marca personal es aclarar qué problemas puedes resolver, en lugar de enfocarte demasiado en el "posicionamiento". La imagen de tu marca se reflejará de manera natural a través de las evaluaciones y descripciones breves que otros hagan de ti.
Mercado Rojo: Buscar una Posición Diferenciada
En un campo altamente competitivo, es crucial encontrar lo que te hace único. Por ejemplo, en las plataformas de redes sociales, puedes destacar abriendo nuevos nichos, como enfocarte en discusiones especializadas en industrias específicas o formas únicas de contenido.
Las tres principales pilares de la marca personal
El núcleo de la creación de contenido
Clave para la selección de canales
El único criterio para elegir una plataforma es la ubicación de tu público objetivo. Profundiza en el funcionamiento de cada plataforma y los cambios en sus algoritmos para aprovecharlas mejor.
Estrategia para aprovechar las oportunidades
El arte de la comunicación de marca
Al enfrentar críticas, mantén la calma y míralo como una oportunidad para ampliar tu influencia. Una comunicación adecuada puede convertir una crisis en una oportunidad de crecimiento para la marca.
Consejos para emprendedores
Conclusión
Tanto para individuos como para empresas, establecer una fuerte imagen de marca requiere una clara posicionamiento, contenido de calidad, una adecuada selección de canales y un agudo sentido del momento adecuado. En la era digital, todos tienen la oportunidad de convertirse en los líderes de su propia marca. A través del aprendizaje y la adaptación constantes, podemos encontrar nuestro lugar en un mercado altamente competitivo.