Explorar una nueva dimensión de la realidad on-chain
La línea entre la realidad y lo virtual no siempre es clara. A menudo juzgamos la autenticidad de las cosas basándonos en experiencias personales, considerando lo familiar y cómodo como real, mientras que lo extraño y distante se ve como falso. Sin embargo, este estándar de juicio varía de persona a persona. Desde un punto de vista lógico, ¿cómo determinamos que el mundo en el que estamos no es una ilusión meticulosamente construida? ¿Cómo verificamos que las cosas que creemos reales no son simplemente ilusiones generadas por señales eléctricas recibidas por el cerebro? Sumergidos en un entorno cotidiano, a menudo pasamos por alto la necesidad de reflexionar profundamente sobre estas cuestiones.
Para las personas, la realidad más atractiva es aquella que tiene significado para ellas, y esta realidad significativa puede provocar un cambio en la autoconciencia. Cuando estamos inmersos en dispositivos electrónicos, sumergidos en el mundo de juegos que amamos, entramos en un estado de flujo, perdiendo la percepción del paso del tiempo. En este estado, los personajes del juego se convierten en otro yo, y el mundo del juego se convierte en una realidad profundamente significativa. Nuestros cuerpos parecen ser solo un simple contenedor, desconectados de esa realidad virtual, existiendo únicamente para mantener la actividad mental.
El fenómeno del desplazamiento subjetivo nos permite construir nuevas realidades. Abogamos por el "maximalismo de la realidad on-chain", porque creemos que la descentralización y la inmutabilidad inherentes a la tecnología blockchain proporcionan una base sólida para construir estas nuevas realidades. Las aplicaciones descentralizadas a gran escala que estamos desarrollando, como vastos contenedores, pueden soportar una creciente comunidad de participantes. Un mundo definido por contratos inteligentes no es solo un parque temático diseñado para el entretenimiento temporal; puede ir más allá del mero entretenimiento, creando un entorno donde las personas deben hacerse responsables de sus acciones y enfrentar las consecuencias.
Desde este punto de vista, muchas personas parecen no darse cuenta de la importancia de las grandes aplicaciones descentralizadas que estamos construyendo. A menudo ven el mundo on-chain como un simple complemento del mundo existente, considerándolo una opción secundaria prescindible. Esta actitud desdeñosa debilita la credibilidad inherente de estas aplicaciones, lo que dificulta que los futuros residentes del mundo on-chain sean convencidos de participar en actividades constructivas que puedan aportar un valor estable y a largo plazo.
Desarrollar aplicaciones a gran escala es un paso clave hacia la "realidad on-chain". Los juegos, como una parte importante de las aplicaciones a gran escala, a menudo son objeto de cuestionamientos por parte de algunas personas. Este sentimiento de resistencia refleja una preocupación subyacente, que no es completamente infundada. La "sub-realidad" moldeada por los juegos tradicionales de Web2 ciertamente muestra un gran atractivo, pero al mismo tiempo está sujeta a un estricto control por parte de entidades centralizadas, lo que la hace inestable y propensa a colapsar en cualquier momento. En comparación, los juegos completamente on-chain no enfrentan este riesgo intrínseco de destrucción. Con base en esto, podemos intentar construir una realidad que sea más real y más imaginativa que el mundo físico en el que estamos: un mundo más salvaje, romántico y hermoso.
Nuestra vida diaria está ocupada por una variedad de necesidades: mantener la supervivencia, mantener la salud, la interacción social y ganar ingresos. Estas tareas consumen una gran cantidad de nuestro tiempo y energía. Puede que intentemos dar un significado positivo a estas actividades diarias para consolarnos, pero a menudo es solo un compromiso forzado. Parecemos estar tomando decisiones, pero en realidad solo estamos luchando entre una serie de opciones insatisfactorias, guiados por la suerte y la intuición, con poco conocimiento de las consecuencias.
Con el avance de la tecnología, los recursos materiales son cada vez más abundantes, la esperanza de vida humana se alarga, y la inteligencia artificial asume más tareas básicas. El "realismo extremo on-chain" ofrece un nuevo camino para abordar la crisis espiritual que enfrenta la humanidad. Esto no es solo una nueva tendencia en la cultura criptográfica, sino la evolución misma de la civilización. En esta nueva realidad, cada persona puede convertirse en su propio gobernante, liberándose de elecciones impuestas y sin sentido, y construyendo juntos un futuro que pertenezca tanto a los individuos como a toda la humanidad.
En el mundo real on-chain, no hay control centralizado, no hay colapsos irreversibles, solo un mundo que evoluciona continuamente a través del consenso y la acción. Aquí, ya no somos receptores pasivos de órdenes externas, sino que creamos activamente un futuro más libre, más romántico y más esperanzador. Este futuro puede ser más real y profundo que la "realidad" que alguna vez conocimos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
10
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MemeCoinSavant
· 08-13 20:07
basada en... tesis matrix-pilled soltando un serio hopium estadístico rn
Ver originalesResponder0
SybilAttackVictim
· 08-13 08:51
¿Es un sueño? Puede que esté atrapado.
Ver originalesResponder0
OldLeekConfession
· 08-11 00:34
¿Por qué siento que es el guion de Origen?
Ver originalesResponder0
EthMaximalist
· 08-11 00:34
¿Está sugiriendo que en realidad estamos en una matrix?
Ver originalesResponder0
AirdropHuntress
· 08-11 00:29
Esta trampa se canta bien, es solo el nuevo concepto de venta de los capitalistas.
Ver originalesResponder0
SurvivorshipBias
· 08-11 00:27
El cerebro no es nada, solo un montón de señales eléctricas~
Realismo extremo en la cadena: explorando el plano futuro de nuevas dimensiones en Web3
Explorar una nueva dimensión de la realidad on-chain
La línea entre la realidad y lo virtual no siempre es clara. A menudo juzgamos la autenticidad de las cosas basándonos en experiencias personales, considerando lo familiar y cómodo como real, mientras que lo extraño y distante se ve como falso. Sin embargo, este estándar de juicio varía de persona a persona. Desde un punto de vista lógico, ¿cómo determinamos que el mundo en el que estamos no es una ilusión meticulosamente construida? ¿Cómo verificamos que las cosas que creemos reales no son simplemente ilusiones generadas por señales eléctricas recibidas por el cerebro? Sumergidos en un entorno cotidiano, a menudo pasamos por alto la necesidad de reflexionar profundamente sobre estas cuestiones.
Para las personas, la realidad más atractiva es aquella que tiene significado para ellas, y esta realidad significativa puede provocar un cambio en la autoconciencia. Cuando estamos inmersos en dispositivos electrónicos, sumergidos en el mundo de juegos que amamos, entramos en un estado de flujo, perdiendo la percepción del paso del tiempo. En este estado, los personajes del juego se convierten en otro yo, y el mundo del juego se convierte en una realidad profundamente significativa. Nuestros cuerpos parecen ser solo un simple contenedor, desconectados de esa realidad virtual, existiendo únicamente para mantener la actividad mental.
El fenómeno del desplazamiento subjetivo nos permite construir nuevas realidades. Abogamos por el "maximalismo de la realidad on-chain", porque creemos que la descentralización y la inmutabilidad inherentes a la tecnología blockchain proporcionan una base sólida para construir estas nuevas realidades. Las aplicaciones descentralizadas a gran escala que estamos desarrollando, como vastos contenedores, pueden soportar una creciente comunidad de participantes. Un mundo definido por contratos inteligentes no es solo un parque temático diseñado para el entretenimiento temporal; puede ir más allá del mero entretenimiento, creando un entorno donde las personas deben hacerse responsables de sus acciones y enfrentar las consecuencias.
Desde este punto de vista, muchas personas parecen no darse cuenta de la importancia de las grandes aplicaciones descentralizadas que estamos construyendo. A menudo ven el mundo on-chain como un simple complemento del mundo existente, considerándolo una opción secundaria prescindible. Esta actitud desdeñosa debilita la credibilidad inherente de estas aplicaciones, lo que dificulta que los futuros residentes del mundo on-chain sean convencidos de participar en actividades constructivas que puedan aportar un valor estable y a largo plazo.
Desarrollar aplicaciones a gran escala es un paso clave hacia la "realidad on-chain". Los juegos, como una parte importante de las aplicaciones a gran escala, a menudo son objeto de cuestionamientos por parte de algunas personas. Este sentimiento de resistencia refleja una preocupación subyacente, que no es completamente infundada. La "sub-realidad" moldeada por los juegos tradicionales de Web2 ciertamente muestra un gran atractivo, pero al mismo tiempo está sujeta a un estricto control por parte de entidades centralizadas, lo que la hace inestable y propensa a colapsar en cualquier momento. En comparación, los juegos completamente on-chain no enfrentan este riesgo intrínseco de destrucción. Con base en esto, podemos intentar construir una realidad que sea más real y más imaginativa que el mundo físico en el que estamos: un mundo más salvaje, romántico y hermoso.
Nuestra vida diaria está ocupada por una variedad de necesidades: mantener la supervivencia, mantener la salud, la interacción social y ganar ingresos. Estas tareas consumen una gran cantidad de nuestro tiempo y energía. Puede que intentemos dar un significado positivo a estas actividades diarias para consolarnos, pero a menudo es solo un compromiso forzado. Parecemos estar tomando decisiones, pero en realidad solo estamos luchando entre una serie de opciones insatisfactorias, guiados por la suerte y la intuición, con poco conocimiento de las consecuencias.
Con el avance de la tecnología, los recursos materiales son cada vez más abundantes, la esperanza de vida humana se alarga, y la inteligencia artificial asume más tareas básicas. El "realismo extremo on-chain" ofrece un nuevo camino para abordar la crisis espiritual que enfrenta la humanidad. Esto no es solo una nueva tendencia en la cultura criptográfica, sino la evolución misma de la civilización. En esta nueva realidad, cada persona puede convertirse en su propio gobernante, liberándose de elecciones impuestas y sin sentido, y construyendo juntos un futuro que pertenezca tanto a los individuos como a toda la humanidad.
En el mundo real on-chain, no hay control centralizado, no hay colapsos irreversibles, solo un mundo que evoluciona continuamente a través del consenso y la acción. Aquí, ya no somos receptores pasivos de órdenes externas, sino que creamos activamente un futuro más libre, más romántico y más esperanzador. Este futuro puede ser más real y profundo que la "realidad" que alguna vez conocimos.