El gobierno de Filipinas está considerando una audaz estrategia financiera. Recientemente, el congresista Miguel Luis Villafuerte presentó una propuesta destacada a la Cámara de Representantes: la "Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin". El contenido central de esta ley es la recomendación al gobierno de adquirir gradualmente 10,000 Bitcoins en los próximos cinco años, utilizándolos como activos de reserva estratégica a largo plazo del país.



La ley, es decir, la Ley de la Cámara de Representantes No. 421, detalla un plan de adquisición de Bitcoin por un período de cinco años. Según la propuesta, el Banco Central de Filipinas asumirá la responsabilidad de implementación, comprando 2000 Bitcoins cada año. Estos activos digitales se almacenarán en instalaciones de almacenamiento en frío repartidas por todo el país y se bloquearán durante al menos 20 años.

Es importante señalar que el proyecto de ley impone estrictas condiciones para el uso de estas reservas de Bitcoin. Solo se permite acceder a estos activos en circunstancias específicas, como el vencimiento de la deuda soberana. Además, incluso después del período mínimo de tenencia, las reservas liquidadas cada dos años no pueden exceder el 10% del total.

Hasta noviembre de 2024, la deuda nacional de Filipinas ha alcanzado los 16.09 billones de pesos (aproximadamente 285 mil millones de dólares), de los cuales cerca del 68% es deuda nacional. En este contexto económico, los partidarios creen que diversificar las reservas nacionales hacia activos más allá del oro y el dólar es crucial para mantener la estabilidad financiera. Esto es especialmente importante en un momento en que cada vez más países en todo el mundo están comenzando a desarrollar sus propias estrategias de Bitcoin.

Si la ley finalmente se aprueba, Filipinas se convertirá en otro país que se une a la fila de reservas de Bitcoin, lo que sin duda generará una amplia atención en el escenario financiero internacional. Esta medida no solo refleja la actitud abierta de Filipinas hacia los activos digitales emergentes, sino que también refleja el pensamiento prospectivo del país al enfrentar los cambios en la economía global.

Sin embargo, esta propuesta también ha suscitado algunas dudas. ¿La alta volatilidad del mercado de Bitcoin afectará la estabilidad de las reservas nacionales? ¿Cómo garantizará el gobierno la seguridad de estos activos digitales? Estas son cuestiones que requieren una discusión y solución adicionales.

De todos modos, la propuesta de la "Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin" marca un gran avance para Filipinas en el campo de las monedas digitales y proporciona un caso digno de atención para otros países. A medida que la ley se revise más a fondo, estaremos a la espera de la decisión final de Filipinas sobre esta estrategia financiera innovadora.
BTC-1.45%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
BlockchainFoodievip
· hace9h
mmm... esto es como mantener el mejor wagyu en una bóveda de almacenamiento en frío fr fr
Ver originalesResponder0
FlashLoanPrincevip
· hace20h
Esto está bien en Filipinas.
Ver originalesResponder0
ProveMyZKvip
· hace20h
BTC va a To the moon
Ver originalesResponder0
blocksnarkvip
· hace20h
¡Vaya! ¡alcista!
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)