Entrevista a Nolan: la IA no es una bomba atómica, pero es lo más peligroso para sostenerla en el altar

Fuente: Geek Park

Autor: MARÍA

Este puede ser el mejor momento para que el famoso director británico Christopher Nolan estrene una nueva película.

Después de que "Tenet" (Tenet) "fracasara" debido a la nueva epidemia de la corona, la nueva película del director "Oppenheimer" (Oppenheimer) está a punto de comenzar a pintarse en un mes.

Esta película sobre la vida de Robert Oppenheimer, el "Padre de la bomba atómica", se centra en cómo un hombre carismático e inteligente llevó al "cerebro más inteligente de la tierra" a superar problemas de física mientras inventaba la historia del arma más peligrosa del mundo.

El miedo a la "amenaza nuclear" con el que crecieron Nolan y sus compañeros tiene un nuevo eco en el presente.

Es que esta vez la bomba atómica tiene un nuevo nombre, AI.

La tecnología ChatGPT ha vuelto a popularizar la inteligencia artificial, y el miedo y la emoción de las nuevas tecnologías están en la misma tendencia. Cientos de expertos en IA emitieron una carta conjunta declarando la amenaza de "extinción humana" que puede traer la inteligencia artificial.

Wired publicó recientemente una larga entrevista con el director Christopher Nolan, en la que el director explicó sus puntos de vista sobre la actual "amenaza de la IA" muy discutida y la comparación entre la inteligencia artificial y las amenazas nucleares hace 70 años.

Nolan, quien una vez salvó a la humanidad con amor en "Interstellar", cree que la mayor amenaza para la IA es que los seres humanos tienen un deseo instintivo de poner sus creaciones en el altar y deshacerse de todas las responsabilidades que deben asumir.

El director señaló que, en comparación con la generación de científicos de Oppenheimer que luchan y se resisten entre la ciencia y los que están en el poder, la "búsqueda de supervisión" de los profesionales actuales de la IA es "hipócrita".

Al mismo tiempo, como cineasta de la vieja escuela obsesionado con el cine, Nolan tiene expectativas sobre el desarrollo de la IA generativa en el campo de la creación cinematográfica y televisiva, pero lo que quiere hacer es "dar a los actores una atmósfera real y ambiente."

"El mayor peligro para la humanidad es el abandono de la responsabilidad", dijo Nolan en una entrevista.

El siguiente es el texto original de la entrevista, editado por el editor sin cambiar el significado original:

Destruye el mundo, bomba atómica primero

P: Parece que tu trabajo con Emma (la esposa de Nolan, su productora desde hace mucho tiempo) ha sido, en cierto modo, una preparación para Oppenheimer.

Nolan: Así es como me siento acerca de la película.

Me siento así con cada proyecto que hago. Porque estoy tratando de construir sobre lo que he aprendido antes. Cada vez que terminas una película, hay preguntas que quedan sin respuesta. Entonces, en la próxima película, recoges las sobras.

En Oppenheimer, muy literalmente, se menciona a Oppenheimer en Tenet (la película anterior de Nolan).

P: Así que ha estado en tu mente por un tiempo.

Nolan: La historia de Oppenheimer me ha acompañado durante años. Es una idea increíble: alguien está tratando de hacer cálculos para encontrar la relación entre la teoría y el mundo real, y luego hay una posibilidad muy pequeña de que destruyan el mundo entero. Sin embargo, presionaron el botón de todos modos.

P: Muy dramático.

Nolan: Quiero decir, es literalmente el momento más dramático en toda la historia de la humanidad.

P: Es posible que mucha gente no sepa que cuando lanzamos las bombas en 1945, no solo fue un momento terrible, sino que también fue el momento en que la gente aprendió que los humanos ahora tienen la capacidad de aniquilar a toda la raza humana.

Nolan: Mi sensación acerca de Oppenheimer es que mucha gente conoce el nombre, sabe que estuvo conectado con la bomba atómica, y hay algunas cosas complicadas que sucedieron en la relación en la historia de los Estados Unidos, y no hay nada más. .

Francamente, para mí, esa es la audiencia ideal para mis películas. Aquellos que no saben nada tendrán la experiencia más loca. Porque es una historia loca.

P: ¿Te refieres a su historia personal?

Nolan: El público debería saberlo, porque es una de las personas más importantes de la historia.

El actor reina de Nolan, Cillian Murphy, interpreta a Oppenheimer en la película | Douban Movie

P: Hay una línea en la película donde alguien le dice a Oppenheimer, puedes hacer que cualquiera haga cualquier cosa. Algo como esto. Es un gran gerente que lo sabe todo, y en esa sala hay científicos haciendo X y en otra sala esos científicos están haciendo Y, y él es un tipo que se lo guarda todo en la cabeza.

Nolan: Sabe inspirar a la gente a través del dramatismo de sus personajes, para proyectar su propia luz. Le dio a todos los científicos, funcionarios, a todos un enfoque.

P: Tiene verdadero carisma.

Nolan: Encanto, esa es la palabra perfecta. Hace que todo tome forma, y la película a menudo trata sobre eso, y es su fascinación lo que permite que estos académicos, estos teóricos se unan y construyan algo tan grande e importante con sus propias manos. Es un milagro.

P: Hablando de construir algo enorme, una de las sesiones más interesantes que tuve en la reciente conferencia TED en Vancouver fue una serie de charlas sobre inteligencia artificial generativa. Muchos oradores mencionaron las bombas atómicas y las armas nucleares. El último orador fue un tecnólogo: habló sobre la inevitable militarización de la inteligencia artificial.

Concluyó su discurso diciendo que la única forma de mantener el orden mundial es tener mejores armas de inteligencia artificial. Eso fue un impedimento. Eso se parece mucho a lo que la gente piensa de la bomba atómica. Parece que tu película ha encontrado el momento perfecto para su estreno.

Nolan: Creo que la relación es una pregunta interesante. Esto es diferente. Pero es la mejor metáfora, y por eso la uso en "Tenet", para desatar sin pensar los peligros de una nueva tecnología en el mundo. Este es un cuento con moraleja. Podemos aprender de ello.

Habiendo dicho eso, creo que la bomba atómica es única en términos de tecnologías que cambiaron y pusieron en peligro al mundo.

P: ¿Y los orígenes de estas tecnologías no son los mismos?

Nolan: Hay una diferencia fundamental.

Los científicos que estudian la división del átomo han estado tratando de explicar a los gobiernos que (la energía nuclear) es un hecho de la naturaleza que proviene de Dios, o de quienquiera que haya creado el mundo. Se trata solo del conocimiento de la naturaleza que inevitablemente sucederá. Nadie puede ocultarlo, no lo creamos y no nos pertenece. Así es como lo ven.

P: En otras palabras, sintieron que solo estaban revelando lo que ya estaba allí.

Nolan: Y creo que es difícil para ti presentar ese argumento a favor de la inteligencia artificial. Por supuesto, alguien está obligado a hacer eso.

P: Debes haber crecido a la sombra de la bomba.

Crecí en el Reino Unido en la década de 1980 y tuvimos una serie de movimientos como el desarme nuclear y la gente estaba muy, muy consciente de la amenaza de las armas nucleares. Cuando tenía 13 años, mis amigos y yo creíamos que eventualmente moriríamos en un apocalipsis nuclear.

P: Pero no lo hiciste, y el mundo siguió adelante.

El otro día hablaba de esto con Steven Spielberg, quien creció con la amenaza de la Crisis de los Misiles en Cuba en los años 60. misma misma.

Ha habido momentos en la historia humana en que el peligro de una guerra nuclear ha sido tan palpable y palpable para nosotros que lo conocemos demasiado bien. Por supuesto, solo podemos preocuparnos por eso durante un tiempo antes de seguir adelante y preocuparnos por otras cosas. El problema es que el peligro en realidad no ha desaparecido.

P: Sí. Quiero decir, siento que hace un mes, todos estábamos preocupados de que algún país pudiera usar armas nucleares.

Nolan: Lo que recuerdo en los años 80 es que el miedo a la guerra nuclear había retrocedido a favor del miedo a la destrucción del medio ambiente. Es casi como si los humanos no pudieran mantener el miedo a largo plazo de una sola amenaza, tenemos una relación complicada con el miedo.

Sí, ciertos países han estado utilizando esta amenaza apocalíptica y este miedo para ondear la bandera. Esto es muy perturbador.

Foto de trabajo del director Nolan|Universal Pictures

Pon la IA en el altar, es lo más peligroso

P: ¿Tan inquietante como la amenaza del fin del mundo de la IA?

Nolan: Bueno, el crecimiento de la IA en los sistemas de armas y los problemas que crearía fueron tan obvios hace muchos años que pocos periodistas se molestaron en escribir sobre ello. Ahora hay un chatbot que escribe un artículo para el periódico local y de repente es una crisis.

P: Los que estamos en los medios hemos estado haciendo esto durante años. perseguir ciegamente. Algunos de nosotros estamos escribiendo sobre inteligencia artificial porque nos puede costar trabajos.

Nolan: Eso es parte del problema. Para mí, la inteligencia artificial es un problema muy simple, es como la palabra algoritmo. Vemos que las empresas usan algoritmos, y ahora inteligencia artificial, como un medio para evitar la responsabilidad de sus acciones.

P: Por favor explique algunas oraciones más.

Nolan: Si aceptamos la idea de que la IA es omnipotente, aceptamos que puede eximir a las personas de la responsabilidad de sus acciones, militar, socioeconómicamente, etc.

El mayor peligro de la IA es que nos salvemos del apuro atribuyéndole estas propiedades divinas.

No sé cuál es la base mitológica de esto, pero a lo largo de la historia los humanos han tenido esta tendencia a crear ídolos falsos, a crear algo a nuestra propia imagen y decir que tenemos poderes divinos porque creamos estas cosas.

P: Esto se siente muy, muy cierto. Como si estuviéramos en ese punto de inflexión.

Nolan: Exacto.

P: Con estos grandes modelos de lenguaje, las máquinas podrían incluso empezar a enseñarse a sí mismas como siguiente paso.

Nolan: Hubo un artículo interesante en Los Angeles Times sobre ChatGPT y OpenAI. Básicamente, ChatGPT es un vehículo de ventas y OpenAI ahora es una empresa privada. Tienen la mejor máquina de ventas del mundo, y es algo muy peligroso. Tal vez no deberíamos empujarlo a las masas porque todos quieren un asistente de IA en estos días.

Eso no significa que no haya peligro real aquí, porque creo que sí. Pero personalmente, y esto es solo mi opinión, creo que el peligro está en la abdicación de la responsabilidad.

P: La gente sigue diciendo que debe haber un organismo internacional para regular la IA.

Nolan: Pero es el juego político más antiguo jamás jugado por empresas tecnológicas. ¿Bien? Esto es, ya sabes, lo que hizo SBF con FTX (el escándalo del colapso del intercambio criptográfico); Zuckerberg ha estado pidiendo ser regulado durante años. Porque saben que los burócratas que hemos elegido no pueden resolver estos problemas en absoluto.

P: ¿Como hemos visto en las audiencias del Congreso?

Nolan: ¿Qué pueden decir? Quiero decir, son cosas muy profesionales, el establecimiento versus el creador y Oppenheimer. Permítanme traer eso de vuelta a Oppenheimer.

El problema con Oppenheimer fue que puso mucho énfasis en el papel de los científicos de la posguerra, los expertos que tenían que averiguar cómo controlar las fuerzas nucleares. Pero cuando ves lo que le pasó a él, entiendes que nunca se permitió que sucediera.

Esta es la relación muy complicada entre la ciencia y los que están en el poder, y nunca se ha puesto al descubierto tan brutalmente como en la historia de Oppenheimer. Creo que hay varias lecciones que aprender de esto.

Oppenheimer también tuvo que lidiar con el poder y la ciencia|Total Film

P: ¿Por ejemplo?

Nolan: Así que está tratando de trabajar desde dentro del sistema, en lugar de dar la vuelta y decir, ya sabes, lo que necesitamos es amor, o no. Su enfoque fue muy práctico, pero de todos modos fue derrotado. Es muy complicado, y creo que estos "inventores" ahora, que dicen: "Necesitamos ser regulados" son muy hipócritas.

P: Oppenheimer quiere que se comparta la ciencia.

Nolan: Usó la palabra Cóndor. francamente.

P: ¿Su forma de pensar parece haber cambiado con la llegada de la bomba de hidrógeno?

Nolan: No, también creía en lo de la bomba de hidrógeno. Es un poco interesante porque, en cierto modo, es un poco spoiler. Pero por otro lado, eso es historia, puedes buscarlo en Google.

En este momento trascendental, mientras avanzaba el programa de la bomba de hidrógeno, comenzó su discurso diciendo: "Ojalá pudiera decirles lo que sé. No puedo. Si saben lo que sé, comprenderán que todos debe compartir información Esencialmente, esa es la única forma en que podemos evitar destruir el mundo ".

Así que la franqueza es el medio más práctico en su opinión. Ve a las Naciones Unidas como una institución poderosa en el futuro, con capacidad real de acción. Creía que el control global de la energía atómica era la única forma de garantizar la paz mundial. Obviamente, eso no sucedió.

P: No previó lo que está pasando ahora, el lento declive de las democracias.

Nolan: No creo que haya visto eso en absoluto, y fue un momento muy optimista.

P: Es por eso que existe un organismo rector mundial para la IA.

nolan: si Pero ese es el problema cuando se trata de empresas de tecnología que se niegan a estar geo-restringidas.

Institucionalmente, se alienta y permite a las empresas de tecnología eludir la regulación gubernamental. Esto se ha convertido en una "moralidad".

Por cierto, esto me hace pensar que Silicon Valley es malvado y que toda esta gente es horrible. No lo creo. Es solo el sistema (), así es como funciona.

P: En cuanto a temas de seguridad, la fabricación de armas nucleares requiere ciertos elementos, pero la IA no tiene esa limitación.

Nolan: Durante la Segunda Guerra Mundial, el programa de bombas británico era muy complejo. Tienen muchos grandes científicos. Pero el gobierno de Churchill se dio cuenta de que simplemente no tenían los recursos. Así que dieron todo lo que tenían a los estadounidenses. Dijeron, tienes tamaño, estás lejos de la línea del frente y tienes una base industrial.

En mi investigación, leí una estadística sobre el número de estadounidenses que participaron en la construcción de la primera bomba atómica: alrededor de 500.000. Varias empresas están involucradas, y este es un proceso físico enorme, por lo que hoy en día es fácil ser descubierto si un país realiza pruebas nucleares en secreto. Entonces, hay algunas cosas que nos dan un poco de seguridad de que este proceso se puede manejar.

Y no creo que ninguna de esas limitaciones se aplique a la inteligencia artificial.

P: Sí, no realmente para la IA, especialmente cuando hablamos de algo en la IA que es una amenaza "más suave". Rápida difusión de la desinformación, desempleo tecnológico.

Nolan: Exactamente, pero no lo soy demasiado. Creo que la inteligencia artificial aún puede ser una herramienta muy poderosa. Soy optimista al respecto, soy muy optimista.

Pero debemos verlo como una herramienta, y la persona que la maneja debe seguir siendo responsable de manejar esa herramienta. Si le damos a la inteligencia artificial el estatus de humanos, como lo hemos hecho con las corporaciones en algún momento, entonces sí, tendremos grandes problemas.

La IA es buena, pero apégate a la tradición

P: ¿Ves belleza en la inteligencia artificial, especialmente en el cine?

Nolan: Oh, por supuesto. Todo el aprendizaje automático se aplica a la tecnología deepfake (Deepfake), que es un avance notable en efectos visuales y de audio. A la larga, en términos de creación de entornos, como la creación de una puerta o una ventana. Si coloca una gran cantidad de datos sobre cómo se ven las cosas, qué tan reflexivas son las cosas, etc., en una base de datos, será una herramienta muy poderosa.

P: ¿Usarás IA para crear?

Nolan: Soy un cineasta "analógico" muy de la vieja escuela. Rodé en película, tratando de dar a los actores una realidad completa.

Mi postura sobre la tecnología, en lo que se refiere a mi trabajo, es que quiero usar la tecnología para su mejor ventaja. Por ejemplo, si hacemos un truco, un truco peligroso. Puedes hacerlo con una coerción más prominente y luego borrarlo en la publicación, cosas así.

P: Lo que significa que esto mejorará la comodidad y la eficiencia de los efectos visuales.

Nolan: Esto no es un lobo blanco con las manos vacías, parte de una idea más detallada y basada en datos. Finalmente podría romper la barrera entre la animación y la fotografía, porque es un híbrido.

Si le dices a un artista que, digamos, pinte un cuadro de un astronauta, lo está inventando de memoria o referencia. Con AI, es un enfoque diferente, en realidad estás usando todo el historial de la imagen.

P: Usa imágenes reales.

Nolan: Usar imágenes reales, pero de una manera completa y fundamentalmente recreada, eso, por supuesto, plantea importantes problemas de derechos de los artistas, y eso debe manejarse adecuadamente.

La película intenta restaurar la escena del intercambio entre Oppenheimer y Einstein|Universal Pictures

P: Volvamos a la ciencia ya tus películas. En una cita de la edición de diciembre de 2014 de WIRED que editaste como invitado, dijiste: "Estoy fascinado por la relación entre la narración de historias y el método científico. No se trata realmente de comprensión intelectual. Es una sensación de comprender algo". Háblame de tu amor por la ciencia.

Nolan: Bueno, siempre me han interesado las cuestiones de astronomía y física. Exploré este pasatiempo en Interestelar. Cuando mi hermano (Jonathan Nolan) estaba escribiendo el guión, miraba los experimentos mentales de Einstein y descubrió que algunos de ellos tenían una cualidad melancólica particular, y eso tenía que ver con partes en el tiempo.

Como gemelos que se separan, uno se lo quitan y el otro crece un poco, ¿sabes? El pensamiento de Einstein sobre la física tiene en gran medida la misma "calidad literaria" que la forma en que haces estos experimentos mentales, cómo enmarcas estas ideas. El proceso de visualización que necesitan los físicos no es diferente de la creación literaria.

P: ¿Se sintió así durante la fase de edición de la película?

Nolan: Me siento así en cada etapa de la realización cinematográfica. Gran parte de mi trabajo trata de expresar la intuición y el sentimiento por la forma de las cosas. Esto puede ser difícil y complicado.

P: Encuentro que si estoy creando una historia y no conozco la estructura, el flujo, entonces hay un problema. No puedo hablar de esta pieza de una manera significativa.

Nolan: Pienso en estructuras y patrones de una manera muy geográfica o geométrica. A lo largo de los años, traté de adoptar un enfoque de estructura desde cero, pero al final fue un proceso muy instintivo: ¿Este sentimiento tiene una forma narrativa y cómo toma forma? Me fascinó darme cuenta de que los físicos pasan por un proceso muy similar. Muy interesante.

P: Tal vez sea un homenaje a Interstellar, pero parece que los físicos siempre aman mucho la física.

Nolan: Me apasiona la búsqueda de la verdad y el método científico. Odio ver que los científicos lo tergiversen en los medios o que los medios hablen en nombre de los científicos. El puro método científico y la idea de que la ciencia está constantemente tratando de refutar a sí misma, la hace más capaz de elevar la mente humana que la religión o cualquier otra cosa.

P: Antes de esta entrevista, vi su película con mi madre. Sintió que su película podría tener un mensaje muy anti-negativo. Dunkerque, Interestelar, Batman. ¿O es esto optimismo?

Nolan: El final de Inception, exactamente. Alguien tenía una visión nihilista de ese final, ¿verdad? Pero al mismo tiempo, también tiene muchas ganas de estar con sus hijos. Esta ambigüedad no es una ambigüedad emocional. Es una ambigüedad intelectual para el espectador.

Curiosamente, creo que hay una relación interesante para explorar entre los finales de Inception y Oppenheimer. Oppenheimer tuvo un final complicado, sentimientos encontrados.

P: ¿Cómo ha respondido la primera audiencia?

Nolan: Algunas personas salen de la película en un colapso absoluto. Se quedaron sin palabras. Esos temores que existen en los niveles histórico y fáctico se expresan en las películas. Pero el amor por los personajes, el amor por las relaciones, es tan fuerte como todo lo que he hecho antes.

La casa del director en Los Ángeles, filmada por su hijo|MAGNUS NOLAN

P: También está la complejidad del tema.

Nolan: La historia de Oppenheimer es una colección de problemas imposibles, dilemas éticos imposibles, paradojas. No hay respuestas fáciles en sus historias, solo preguntas difíciles, y eso es lo que las hace tan atractivas.

Creo que podemos encontrar mucho optimismo en la película, pero hay una pregunta primordial que se cierne sobre la parte superior. Sentí que era necesario hacer algunas preguntas al final para que las personas pensaran y generaran debate.

P: ¿Qué pasaba por la cabeza de Oppenheimer antes y después del lanzamiento de la bomba atómica? ¿Qué crees que pensaría?

Nolan: La respuesta está en la película. Escribí este guión en primera persona. Esto es lo que le digo a Cillian (Cillian Murphy, quien interpreta a Oppenheimer en la película): Eres los ojos de la audiencia. El lo hizo. Para la mayoría de las historias, no fuimos más allá de sus experiencias. Este es mi mejor intento de transmitir la respuesta a esta pregunta.

P: Estoy un poco nervioso por ver el trabajo completo.

Nolan: Creo que tendrás que esperar mucho tiempo. Es una experiencia intensa porque es una historia intensa. Se la mostré a un cineasta recientemente y dijo que era una película de terror, y no estuve en desacuerdo.

Es gracioso que hayas usado la palabra nihilismo antes, no creo que mi trabajo pueda estar relacionado con el nihilismo. Pero cuando comencé a terminar la película, comencé a sentir este color, no en mis otras películas, pura oscuridad. Está ahí, y la película lo combate.

P: ¿Te afecta? ¿Dormiste bien?

Nolan: Ahora duermo bien y estoy aliviado de haber terminado. Pero disfruté muchísimo viendo esta película. Creo que cuando veas esta película, lo entenderás. Sentirse atraído por algo aterrador es un sentimiento complicado, ¿sabes? Así se desarrolla el espacio del terror.

P: ¿Lo ha visto su hijo?

nolan: si

P: ¿Sabían algo sobre Oppenheimer antes?

Nolan: Cuando comencé a escribir el guión, le conté a uno de mis hijos, y literalmente me dijo: "Pero ya nadie está realmente preocupado por eso, las armas nucleares". El mundo ha vuelto a cambiar.

Esta es una lección para todos nosotros, pero especialmente para los jóvenes.

El mundo está cambiando rápido.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)